Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de enero de 2013

Alemania comprará drones de combate

El Gobierno de canciller Angela Merkel comprará aviones no tripulados con capacidad de ataque de forma urgente. Hasta ahora, los germanos solo contaban con "drones" de reconocimiento.

Alemania está llevando a cabo, como muchos países europeos, una drástica reducción de sus efectivos militares. Sin embargo, para solventar esta carencia, realiza fuertes inversiones en armamento y aparatos de combate. La última salió a la luz a través de semanario Der Spiegel. El grupo parlamentario La Izquierda planteó la pregunta, que fue respondida de manera oficial por el  Gobierno federal.

El Bundeswehr, heredero de la Wehrmacht, ha dejado claro que este tipo de aviones son necesarios en caso de condiciones imprevistas durante el combate, como fuerza de acción rápida. La experiencia en el extranjero del ejército así lo atestigua. Argumentan además que el enemigo limitaría sus acciones al estar sometidos a una amenaza permanente e imprevisible, resultando una fuerza disuasoria creíble de cara a dotar de mayor seguridad a los militares germanos.

MQ-9 Reaper de Estados Unidos


Fuentes:


  • Documentales:
  1. http://www.euroxpress.es/index.php/noticias/2013/1/26/alemania-comprara-drones-a-pesar-del-debate-mundial-sobre-aviones-no-tripulados/
  2. http://www.lavanguardia.com/internacional/20130125/54363091341/alemania-aviones-combate.html
  3. http://www.huffingtonpost.es/2013/01/25/alemania-drones_n_2548189.html
  4. http://www.fp-es.org/10-cosas-que-no-sabia-sobre-los-aviones-no-tripulados
  5. http://actualidad.rt.com/actualidad/view/84688-alemania-aviones-combate-ejercito-drones
  6. http://es.wikipedia.org/wiki/Avi%C3%B3n_no_tripulado
  7. http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Veh%C3%ADculos_a%C3%A9reos_no_tripulados

jueves, 22 de noviembre de 2012

Información al espacio.

Hoy, 21 de noviembre de 2012, está previsto el lanzamiento de la nave EchoStar XVI, un satélite de comunicaciones que albergará en su interior imágenes de la Tierra destinadas a ser encontradas por extraterrestres o futuros pobladores.


Recreación de la sonda EchoStar XVI



A caballo entre las cápsulas del tiempo “tradicionales” y las lanzadas al espacio, EchoStar XVI portará cien fotografías elegidas durante cuatro años por científicos, filósofos, artistas… El proyecto, llamado The last picturespretende ilustrar lo bueno y lo malo de la tierra en los últimos cien años. Entre las fotografías encontramos las pinturas rupestres de Lascaux, un barco encallado, las herramientas empleadas para la construcción de la primera bomba atómica o inmigrantes tratando de cruzar la frontera entre México y EEUU.

Disco de oro contenido en las Voyager
La nave se suma así a las cápsulas del tiempo enterradas bajo tierra como las enterradas en el Parque de Flushing Meadows de Nueva York en 1939 y 1965 o la Cripta de la Civilización (1936). También a las naves Pioneer, que cuentan con placas con información sobre el ser humano o las mas conocidas Voyager que llevan discos de oro preparados para ser reproducidos con diversa información sobre la Tierra y los humanos, también diseñadas por el astrónomo Carl Sagan.

Sin embargo el proyecto más similar es KEO. Un satélite que se espera sea lanzado a lo largo de 2014 y que, como EchoStar XVI orbitará alrededor de la Tierra. No obstante, este contendrá mensajes de todas aquellas personas que deseen dejar algo escrito a través de su web, un diamante que contendrá una gota de sangre humana y muestras de aire, agua de mar y suelo. En una de las caras llevará el genoma humano del ADN y contendrá un reloj astronómico, fotografías y un compendio enciclopédico del conocimiento humano actual. Todo esto irá almacenado en varios DVD de cristal con, como en las Voyager, instrucciones para la construcción de un sistema de reproducción. Finalmente, la esfera contenedora estará grabada con un mapa de la Tierra, lista para su rentrada en la atmósfera dentro de 50.000 años.



Fuentes:

  • Imágenes:
  1. http://www.ssloral.com/html/satexp/echostarxvi.html
  2. http://voyager.jpl.nasa.gov/spacecraft/goldenrec.html

  • Documentales:
  1. http://www.ssloral.com/html/pressreleases/pr20121016.html
  2. http://voyager.jpl.nasa.gov/
  3. http://www.nasa.gov/centers/ames/missions/archive/pioneer.html
  4. http://www.abc.es/ciencia/20121120/abci-hola-somos-humanidad-este-201211201658.html
  5. http://www.keo.org/es/pages/default.html
  6. http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1psula_del_tiempo

viernes, 2 de noviembre de 2012

El sector privado a la búsqueda de ADN en Marte.


Como ya adelantó el presidente Obama, en las próximas décadas, la carrera espacial norteamericana se apoyaría en el sector privado. Las intenciones dos magnates del ADN para secuenciar la posible vida marciana, hace realidad esas declaraciones.



Estos dos magnates son, el archiconocido Craig Venter a través de su empresa Synthetic Genomics. El científico que aseguró haber creado la primera célula totalmente artificial y que estuvo a punto de adelantar, en la secuenciación del genoma humano, al consorcio internacional que se adjudicó el hallazgo, anunció que su instituto académico de Maryland (EE.UU.) y su empresa desarrollarían una máquina capaz de secuenciar y enviar datos de ADN desde Marte.


El otro es Jonathan Rothberg, uno de los padres de los actuales métodos de secuenciación genética y fundador de la empresa Ion Torrent, que recientemente declaró "Queremos estar seguros de que Ion Torrent vaya a Marte".

Marte.


Venter afirma que ha empezado las pruebas de su prototipo en el desierto de Mojave donde la propia NASA testa su vehículos y equipos destinados al planeta rojo. Afirma, además, que está cerca de lograr el objetivo de que una máquina sea autónoma y capaz de realizar el difícil proceso de tomar muestras, analizar su ADN y enviar los resultados a la Tierra.

Por su parte, Rothber, afirma que la que ha llamado "Máquina Personal de Genoma", está siendo adaptada a las condiciones de trabajo en Marte, como parte del programa SET-G del MIT y la Universidad de Harvard y financiado por NASA.

El principal problema, sin embargo, se encuentra en cuando podrán esas máquinas, o una de ellas, enviarse a Marte, ya que la próxima misión de la agencia espacial norteamerica no está prevista hasta antes de 2018. Es más, tampoco está asegurado que haya espacio para dichos aparatos en la siguiente misión de exploración que parta para el planeta rojo.


Fuentes:


  • Documentación:
  1. http://www.technologyreview.com/news/429662/genome-hunters-go-after-martian-dna/
  2. http://actualidad.rt.com/ciencias/view/56921-ciencia-se-aferra-creer-vida-extraterrestre-buscaran-adn-marte
  3. http://www.technologyreview.es/read_article.aspx?id=41566
  4. http://www.aimdigital.com.ar/aim/2012/10/23/cazadores-de-genoma-tras-el-adn-marciano/
  5. http://actualidad.orange.es/ciencia/obama-propone-enviar-al-hombre-marte-para-mediados-decada-2030.html
  6. http://en.wikipedia.org/wiki/Jonathan_Rothberg
  7. http://es.wikipedia.org/wiki/Craig_Venter