Los últimos datos económicos vuelven a arrojar cifras poco
alentadoras en lo concerniente a la destrucción de empleo y aumento de paro
generalizado en España.
Según la última Encuesta de Población Activa,
uno de cada cuatro españoles en edad de trabajar se encuentra desempleado. La nota de prensa del Instituto Nacional de Estadística,
refleja que en el tercer trimestre de 2012, el paro ha aumentado en 85.000
personas, alcanzando a 5.778.100 habitantes.
Un dato esperanzador, es el aumento de trabajadores por
cuenta ajena en 65.100 nuevos afiliados a la Seguridad Social.
Continuando con la espiral actual, el empleo ha descendido en
los sectores de la construcción, los servicios y la agricultura. Sin embargo
otro buen dato, dentro del pesimismo reinante, es el aumento del empleo en
industria, un sector que acaparaba, junto con la construcción la mayoría de las
pérdidas de empleo.
Por comunidades, los mayores aumentos de desempleados se
encuentran en Andalucía (61.300), Comunidad Valenciana
(26.500) y Región de Murcia (20.600). Mientras que la ocupación aumenta en la Comunidad de Madrid (15.100), Galicia (11.900) y Castilla-La Mancha (9.600).
(26.500) y Región de Murcia (20.600). Mientras que la ocupación aumenta en la Comunidad de Madrid (15.100), Galicia (11.900) y Castilla-La Mancha (9.600).
Fuentes:
- Imagen:
- Documentación:
- http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=%2Ft22/e308_mnu&file=inebase&L=0
- http://ep00.epimg.net/descargables/2012/10/26/0720ff7e4aec14a17a8641b4ae11aeef.pdf
- http://economia.elpais.com/economia/2012/10/26/actualidad/1351236474_344324.html
- http://economia.elpais.com/economia/2012/10/26/actualidad/1351237238_415193.html